El pasado 19 de marzo se ha presentado el Convenio con  PROMOTUR por un total de 3,2 millones de euros, firmado con PROMOTUR (adscrita a Gobierno de Canarias) y con las universidades públicas canarias. Este acuerdo involucra a 63 investigadores que desarrollarán seis proyectos para potenciar el turismo azul, teniendo participación el CSIC en cinco de ellos:

– Islas Canarias: destino de volcanes, impulsado por Juana Vegas Salamanca y Nieves Sánchez Jiménez, del IGME-CSIC.

– Islas Canarias: Naturaleza Marina Singular para tu Salud y Bienestar, cuyos IP son Ana Raquel Díaz Marrero y José Javier Fernández Castro del IPNA-CSIC y ULL.

– Islas Canarias: Protectoras frente al Cambio Climático, de Jesús M. Arrieta y José Antonio Lozano Rodríguez, ambos del COC-IEO-CSIC.

– Islas Canarias: un Mar de Sonidos, colaborando Jesús Acázar Treviño y Eugenio Fraile Nuez, del COC-IEO-CSIC.

– Islas Canarias: Referente para el Estudio de la Calidad de las Aguas del Planeta, que fomentan Eugenio Fraile Nuez y Alba González Vega, del COC-IEO-CSIC

Este acuerdo busca entre otras cuestiones proteger el patrimonio de las islas a través de la ciencia y buscar un incremento del conocimiento del medio natural para frenar el impacto que la actividad turística tiene sobre ellos.

A la presentación acudieron Manuel Nogales, delegado del CSIC en Canarias; Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias; Ciro Gutiérrez, viceconsejero de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias; Lluís Serra, rector de la ULPGC; Antonio Aparicio, vicerrector de investigación de la ULL; y José Juan Lorenzo, gerente de Turismo de Islas Canarias.

Puede encontrar más información en el siguiente enlace: 

https://turismodeislascanarias.com/es/actualidad/turismo-se-une-con-la-ciencia-canaria-para-promover-proyectos-regenerativos-que/

 

Fotografías aportadas por PROMOTUR.